Jugando a ser adivino: como serán gráficamente los videojuegos del futuro.

Iniciado por Pueblic, mar 13, 2014, 20:48 pm

« anterior - próximo »

Pueblic

JUGANDO A SER ADIVINO: COMO SERÁN GRÁFICAMENTE LOS VIDEOJUEGOS DEL FUTURO.

O LA BÚSQUEDA DE LA DEFINICIÓN.

En un principio los videojuegos eran gráficamente simples, muy simples, tan simples que ni siquiera había color en ellos.



Los gráficos eran puramente bidimensionales, sin embargo aparte de la perspectiva lateral, desde los primeros momentos se han utilizado además otras perspectivas para simular tridimensionalidad, por ejemplo los juegos en primera persona o la perspectiva isométrica.





Dejando a un lado el asunto de las 3D's y los polígonos, que más adelante tendrán un papel mayoritario tras pasar los juegos de ser en 2D's por defecto a 3D's por defecto, una de las primeras innovaciones en los juegos es cuando empiezan a ganar color, cuando fondos y personajes están realizados enteramente a color.



Sin embargo, en esta búsqueda del color se dará un fenómeno que es la piedra angular de este artículo: al evolucionar los hardwares para rendir una mayor potencia gráfica, en un primer momento no se consigue una definición y separación óptima de personajes y fondos.



El colorido va unido a un cada vez mayor trazo preciosita en los gráficos, estos irán evolucionando a un nivel de animación similar (salvando las distancias) al de los dibujos animados.



Tomando como ejemplo la saga de Street Fighter, comparando Street Fighter 1 con Street Fighter Alpha 3, podemos apreciar como hay en el primero no hay una gran diferencia entre la definición de personajes y fondos y como en el segundo este aspecto se ha pulido de forma que hay una gran separación visual de los planos de acción y una gran definición y calidad de trazo en los personajes (sin considerar, la validez o no del estilo anime usado en los gráficos del Alpha 3).

http://www.youtube.com/watch?v=181bEWh0KqI

http://www.youtube.com/watch?v=f6devCa5zik

Y llegó un momento en que las 2D' perdieron el protagonismo frente a las 3D's, sin que los gráficos bidimensionales hubieran llegado a alcanzar el nivel artístico de un dibujo de bellas artes.



La primera hornada de juegos tridimensionales se encontró con un par de hechos curiosos: por un lado la depuración que habían ido sufriendo los gráficos bidimensionales a lo largo de los años no les servía directamente como ejemplo, pues estaban usando un paradigma nuevo de polígonos y texturas y además también tenían el problema de la falta de definición y diferenciación entre fondos y personajes.



Las sucesivas generaciones de consolas fueron aumentando progresivamente el número de polígonos y la calidad de las texturas.



Si observamos el fondo de este videojuego, observamos que los gráficos aunque tridimensionales tienen todavía un trazo bastante rectilíneo, algunos gráficos bidimensionales llegaron a tener unos trazos bastante más preciosistas, aunque, claro está, no eran en tres dimensiones.

Y los gráficos siguieron evolucionando:



Aquí, aunque apenas se aprecien los polígonos, se puede ver como los distintos elementos de la escena no están muy diferenciados, por ejemplo el jugador que está agachado a la izquierda, no difiere mucho a primera vista del parapeto, la resolución y paleta utilizada son muy similares en ambos.

Aunque, echando mano de nuevo de la saga Street Fighter, en esta entrega podemos apreciar como los personajes aparte de tener una gran animación y construcción, están muy bien diferenciados de los fondos (un juego que aunque muestre una cámara lateral está realizado con una filosofía 3D).

http://www.youtube.com/watch?v=GxONvFCRCcw

Y llegó la última generación de consolas, y con ella los gráficos tridimensionales alcanzaron una nueva dimensión.

http://www.youtube.com/watch?v=3WKgsh48C1w

En esta ocasión aunque la carga poligonal es altísima se puede apreciar como la paleta de colores es demasiado homogénea entre fondos y personajes, y como los colores y los efectos de luz canibalizan el aspecto artístico del dibujo de los gráficos.

Así que llegado el punto de hacer predicciones, en el futuro el salto cualitativo en los juegos 3d se dará cuando los gráficos tengan de por si la máxima calidad artística y a la vez una clara diferenciación entre los elementos y las partes que los componen, con más variedad en una paleta de colores que no tiranice la composición de escena.

Por decirlo de una manera friki: se verán composiciones artísticas de John Blanche trazadas por un pintor hiperrealista y a una resolución de 4 millones de puntos por pulgada.

nadie2


Santiago

Los juegos del futuro serán cono Mindcraft.
¿Os es que no sabes que en solo 3 meses es el juego mas vendido de la historia de PS Store? ¿O que es uno de los juegos mas vendidos para pc?

Pueblic